Homenaje a JORGE OVIES en el Día de la Dramaturgia y del Teatro del Exilio Cubano.
El 30 de mayo se conmemora el Día de la Dramaturgia y del Teatro del Exilio Cubano, una fecha que celebra la memoria, la identidad y la creatividad de los artistas cubanos que, desde el exilio, han mantenido viva la llama del teatro como expresión de resistencia cultural. Esta jornada, creada en 2013 por ARTEFACTUS Cultural Project y OLLANTAY Center for the Arts, reconoce el legado de dramaturgos, actores, directores y técnicos que han dado voz a una narrativa escénica profundamente arraigada en la historia cultural cubana.
En esta ocasión, ARTEFACTUS y Havanafama rinden homenaje a Jorge Ovies, una figura fundamental del teatro cubano del exilio. Formado en el prestigioso Teatro Estudio de La Habana, donde comenzó su carrera en 1960, pasó de alumno a actor profesional antes de emigrar a Estados Unidos en 1970. Aunque creyó que su trayectoria teatral había llegado a su fin, el destino le ofreció una nueva oportunidad en Nueva York, donde encontró un renovado sentido artístico al lado de Francisco Morín y otros destacados creadores.
Ovies se trasladó a Miami en 1978, donde consolidó su legado en escenarios históricos como Bellas Artes, Teatro Blanquita Amaro, Teatro Martí y Café Teatro, entre muchos otros. Su vínculo con Artefactus se refleja en producciones como «El solar de la palangana», «UMAP» y «Mañana es una palabra», dirigidas por Eddy Díaz-Souza. Actualmente, encabeza el elenco de Havanafama bajo la dirección de Juan Roca, participando en obras como «Se van las Capote», «Madrina», «Bernarda» y «El viaje de la esperanza», por la que recientemente fue galardonado con el Premio TALIA a la trayectoria artística en Nueva York.
Los invitamos a celebrar esta noche de teatro y memoria, un reconocimiento a Jorge Ovies y a todos los artistas que, desde el exilio, han sabido forjar una identidad cultural única y necesaria.